28 de mayo de 2015

Ciencias Politicas.

Envejecimiento poblacional desalienta el crecimiento potencial

El envejecimiento es un proceso natural de los seres humanos que es imposible detenerlo. Esto produce una disminución de la capacidad de las personas para generar ciertas labores, esto a su vez genera una pérdida de productividad en términos económicos.

Esta pérdida de productividad golpea a la economía en dos formas: por una parte las personas de mediana y tercera edad ya no son aptas para trabajar, por lo cual deja de formar parte productiva de una empresa o país. Y por otro lado el trabajador tiene una pérdida de productividad y por lo cual hace que no genere los mismos beneficios de antes.

Esto se puede sumar con la caída de fecundidad de las mujeres, cada vez tienen menos número de hijos, por lo cual al pasar el tiempo no habría la población suficiente para reemplazar a las personas que ya han salido.

Una de las mejores alternativas es que se fortalezca la producción laboral a mediano y largo plazo con el objetivo de que no haya una caída de la en la producción y por el contrario se logren mejores resultados en el crecimiento económico de un país. 



Fuente: http://www.dinero.com

No hay comentarios.:

Publicar un comentario